
AtoN son las siglas de «Aid to Navigation» (ayuda a la navegación). Se trata de sistemas o dispositivos diseñados para ayudar a los navegantes a determinar su posición, navegar con seguridad por las vías navegables y evitar peligros. Tradicionalmente, los AtoN incluían estructuras físicas como boyas, faros y balizas.
Sin embargo, con los avances tecnológicos, el AIS AtoN (Sistema de Identificación Automática de Ayuda a la Navegación) ha surgido como una evolución digital de este concepto.
AtoN AIS, la revolución de las ayudas a la navegación
Los AtoN AIS integran las ayudas a la navegación tradicionales en la red AIS, lo que les permite transmitir su posición y estado de forma electrónica a las embarcaciones cercanas y a las estaciones costeras equipadas con receptores y transpondedores AIS. Esto mejora la visibilidad, la seguridad y permite acceder a información adicional, como datos sobre el tiempo, las mareas o el estado del mar.
Existen tres tipos de ayudas a la navegación AIS (AtoN) AIS:
- AtoN físico: ayuda a la navegación física real equipada con AIS.
- AtoN virtual: sin presencia física. Un AtoN virtual se transmite via el mensaje AIS 21 y representa una ayuda a la navegación que no existe físicamente.
- AtoN sintético: existe un AtoN real, pero el mensaje AIS se transmite desde una estación remota (por ejemplo, un faro cercano o una estación costera)
Aplicaciones

Entre sus posibles aplicaciones se incluyen:
- Marcado de estructuras marítimas, parques eólicos, restos de naufragios, puntos de interés o zonas peligrosas.
- Transmisión de condiciones meteorológicas locales, como el viento, la presión o la altura de las olas.
- Transmisión de datos personalizados a estaciones base, como estado eléctrico, mareas, corrientes o mediciones de salinidad.
- Utilización de la capacidad AtoN virtual o sintética para marcar 5 puntos virtuales (ideal para regatas de clubes náuticos o puntos móviles).
¿Qué es DigAtoN de Digital Yacht?

DigAtoN es un AtoN AIS Clase 3 de Digital Yacht. Se adapta a estructuras marítimas, peligros, boyas o se puede configurar para representar un punto virtual o sintético si se monta de forma remota desde una ubicación física. Las embarcaciones y estaciones costeras equipadas con AIS pueden identificar la posición de estas marcas y también leer los datos (como las condiciones meteorológicas y los instrumentos) recopilados por el AtoN.
DigAtoN también está disponible con una interfaz de sensor adicional para permitir una capacidad ampliada de monitorización y conmutación digital.
Clase 1 o Clase 3

Los dispositivos AtoN de clase 1 solo transmiten mensajes AIS, pero requieren una estación terrestre AIS local qye esté operando en la misma zona que el AtoN.
Los dispositivos AtoN de clase 3 transmiten, pero también pueden recibir mensajes AIS. Pueden asignar internamente ranuras para la transmisión, lo que permite colocarlos en cualquier lugar.
Los dispositivos AIS AtoN de clase 3 tienen la capacidad de recibir mensajes AIS, lo que permite configurarlos y supervisarlos de forma remota mediante mensajes enviados desde una estación costera a través de VHF Data Link (VDL). Esta comunicación bidireccional también permite un encadenamiento AtoN inalámbrico, en el que varios dispositivos de clase 3 (como los DigAtoN) pueden retransmitir señales de control y configuración entre sí. Esto crea una red de AtoN interconectados, ideal para una cobertura ampliada y configuraciones de navegación más avanzadas.
Mensaje AIS 8

Los dispositivos AIS AtoN de clase 3 también transmiten el mensaje AIS 8, que permite la transmisión de datos meteorológicos, hidrológicos, operativos y personalizados. A diferencia de otros mensajes AIS con formatos fijos, el mensaje 8 puede transportar datos binarios personalizados, lo que permite un intercambio de información flexible.
- Datos meteorológicos: velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, temperatura, humedad, etc.
- Datos hidrológicos: altura de las olas, niveles de marea, velocidad y dirección de las corrientes, salinidad, temperatura del agua, etc.
- Estado de los sensores: incluidos datos de sensores de luz, estado eléctrico, niveles de batería o condiciones operativas del AtoN.
- Datos personalizados: cualquier otra información digital que deba transmitirse, adaptada a las necesidades de cada instalación.
Al transmitir estos datos a las embarcaciones cercanas y a las estaciones base AIS, los AtoN de clase 3 desempeñan un papel fundamental en la mejora de la seguridad de la navegación y en la información medioambiental en tiempo real.
Esto hace que los dispositivos de clase 3 sean ideales para entornos complejos o dinámicos, como instalaciones marítimas o ayudas móviles a la navegación.
 
			 
										 
										 
										 
										 
				 
				