Por qué utilizar un sistema AIS para la navegación y la seguridad

por que utilizar ais ventajas del ais

Cuando se trata de seguridad marítima, un sistema de identificación automática (o sistema AIS) es uno de los elementos más importantes de la electrónica marina que puedes añadir a la configuración de tu embarcación. Tanto si navegas por la costa con amigos, en puertos concurridos o sales al mar por motivos comerciales, el AIS te ayuda a ver y ser visto, evitar colisiones y mantenerse informado sobre el tráfico marítimo alrededor.

Pero, ¿qué es exactamente el AIS y qué tipo de AIS es el adecuado para su embarcación? Aquí tiene una guía rápida con todo lo que necesita saber.

¿Qué es el AIS y por qué es importante?

El Sistema de Identificación Automática (Automatic Identification System; AIS) es un sistema de seguridad marítima que transmite la posición, la velocidad y la identidad de tu embarcación a otras embarcaciones cercanas y te permite recibir la misma información a cambio. Un AIS te aporta información sobre la situación alrededor de ti, especialmente en zonas con poca visibilidad o con mucho tráfico.

Ventajas de tener un AIS para la navegación

  • Ser visto en el mar: Las demás embarcaciones pueden ver tu posición, velocidad y rumbo.
  • Evitar colisiones: Sigue en tiempo real los barcos cercanos equipados con un AIS. También puedes configurar alarmas CPA y TPA. Haz clic aquí para más información.
  • Identificar embarcaciones: Ve al instante los nombres, los números MMSI y los tipos de embarcaciones.

Tipos de transpondedor AIS

tipos de emisor ais

Hay tres tipos principales de transpondedores o emisores-receptores AIS. La elección depende del tamaño de tu barco y su uso.

    • Un transpondedor AIS clase B está diseñado para embarcaciones recreativas. Es un emisor-receptor de baja potencia con una salida de 2W. Transmite la posición de su embarcación cada 30 segundos, independientemente de la velocidad a la que navegue.
    • Un transpondedor AIS clase B+ (también conocido como Clase B SOTDMA) es el último estándar AIS. Ofrece una potencia de salida de 5 W, 2,5 veces más potente que un AIS de clase B estándar, y proporciona un intervalo de transmision garantizado en zonas de mucho tráfico. Es ideal para embarcaciones a motor que pueden desplazarse rápidamente, ya que la frecuencia de actualización aumenta a medida que la embarcación se mueve más rápido.
    • Un transpondedor AIS clase A es obligatorio para los usuarios comerciales. Transmite con una potencia de salida alta de 12,5 W. La frecuencia de transmisión puede ser de hasta cada 2 segundos, dependiendo de la velocidad de su embarcación.

    Elegir la antena VHF

    Los transpondedores AIS requieren una antena VHF para transmitir y recibir señales. Hay dos opciones principales.

    splitter o antena para ais

    Antena VHF vs. Splitter

    La primera opción es utilizar una antena VHF dedicada al AIS. Recomendamos siempre utilizar una antena VHF sintonizada a las frecuencias AIS (162 MHz). La ventaja es que esta antena VHF puede funcionar también con la radio VHF en caso de emergencia.

    La otra opción es utilizar un splitter o divisor de antena VHF. Un splitter proporcionará un mejor alcance, pero es más caro que una antena VHF dedicada. Con un splitter o divisor de antena, puedes compartir la antena VHF existente de tu barco con la radio VHF y el transpondedor AIS sin ninguna pérdida. Para ello, recomendamos nuestros modelos SPL1500 y SPL2000.

    El AIT5000 es nuestro transpondedor AIS más completo, ya que viene con un splitter VHF integrado.

    Puedes leer nuestro articulo dedicado a este tema haciendo clic aquí.

    Antena GPS interna o externa

    Los transpondedores AIS utilizan una antena GPS pasiva, a diferencia de los plotters, que suelen depender de antenas GPS activas. Estos dos sistemas también pueden utilizar constelaciones de satélites diferentes, por lo que la calidad de la señal GPS puede variar. Por ello, con un AIS siempre es mejor utilizar una antena GPS externa y así obtener datos de posición más precisos y fiables. Este detalle es fundamental, ya que si un emisor AIS no recibe una señal GPS adecuada, no puede transmitir su posición.

    antena gps pasiva ais

    En Digital Yacht, todas nuestras unidades AIS se suministran con una antena GPS externa para garantizar un rendimiento óptimo.

    Dónde visualizar los blancos AIS

    Puedes visualizar los datos AIS en tu chartplotter NMEA 0183 o NMEA 2000, pero también en tu tablet o PC.

    Los transpondedores AIS de Digital Yacht están diseñados para integrarse perfectamente con todas las marcas líderes, incluyendo Garmin, Raymarine, B&G, Furuno, Lowrance, Simrad y muchas más. Con interfaces NMEA 0183 o NMEA 2000 estándar, transmiten fácilmente los datos AIS a tu sistema de navegación a bordo, independientemente del fabricante. Tanto si estás renovando la electronica como si estás creando un nuevo sistema, Digital Yacht garantiza la compatibilidad y el rendimiento fiable del AIS en todos los ámbitos.

    Actualmente, existen muchas aplicaciones y programas de navegación que pueden mejorar aún más tu sistema de navegación. Algunas de las apps más populares son TZ iBoat, Navionics, AquaMap, NV Charts, etc. Todas ellas pueden mostrar blancos AIS, pero también calcular alarmas de colisión CPA y TCPA.

    Para recibir datos AIS en una aplicación o software de navegación, debes elegir un transpondedor AIS con WiFi (iAISTX, AIT5000, Nomad 2).

    ¿Qué transpondedor AIS de Digital Yacht?

    Aquí encontrarás una tabla con nuestros modelos de emisores receptores AIS:

    CaracterísticasiAISTX & iAISTX PlusAIT2500AIT5000Nomad2AIB1000CLA2000
    Tipo de AIS y potencia de transmisiónClase B+ 5WClase B+ 5WClase B+ 5WClase B+ 5WClase B 2WClase A 12.5W
    Tasa de TransmisiónHasta cada 5 s.Hasta cada 5 s.Hasta cada 5 s.Hasta cada 5 s.Cada 30 s.Hasta cada 2 s.
    Franja de transmisión  garantizada No
    Datos de travesíaNoNoNoNoNo
    Alimentación12/24V12/24V12/24VEnchufe “toma de encendedor”Batería interna o 12/24V12/24V
    GPS externo o incorporadoGPS externoGPS externoGPS externoGPS externoGPS integradoGPS externo
    Splitter VHF incorporadoNoNoNoNoNo
    NMEA 2000Sí con versión PlusNoNo
    NMEA 0183NoNoNo
    Wi-FiNoNo

    ¿Quieres saber más sobre el sistema AIS para la navegación de recreo? Echa un vistazo a nuestro podcast.

    ¿Aún no estás seguro?

    Ponte en contacto con nuestro equipo y estaremos encantados de ayudarte.

    Share this article
    Shareable URL
    Prev Post

    Podcast SeaVoice – Todo sobre la gestión de baterías para tu barco

    Read next
    0
    Share