Pack iAISTX Plus & GV30 (Antena combo VHF-GPS)

1212,00 

«Este pack iAISTX Plus & GV30 es ideal para todo tipo de embarcaciones con un MFD NMEA 2000, ya que proporciona una solución con una antena combinada VHF y GPS que facilita y simplifica la instalación.»

Descripción

DESCRIPCION

antena vhf y gps para AIS GV30

Este pack de iAISTX Plus y GV30 incluye un transpondedor AIS con antena VHF y GPS, lo que simplifica la instalación.

La antena VHF de látigo corto del GV30 no ofrece el alcance AIS de una antena VHF más grande. Sin embargo, para la mayoría de los barcos más pequeños esta antena ofrece un buen compromiso (por lo general la recepción de la antena GV30 es 10-15NM), ya que el ahorro de espacio y beneficios de la instalación compensa su tamaño.

La GV30 está equipada con una base roscada estándar de 1″, por lo que encajará en una gran variedad de soportes de antena. Los cables coaxiales de 10m están terminados con un mini conector FME que facilita el tendido del cable ya que el conector es apenas más grande que el cable de 5mm. Además, suministramos adaptadores adecuados para los conectores TNC y BNC de nuestro iAISTX Plus. A pesar de sus dimensiones compactas, la antena ofrece un rendimiento muy bueno, ya que está específicamente sintonizada a 162 MHz (frecuencia AIS).

iAISTX Plus es un transpondedor AIS con WiFi y NMEA 2000. Este transpondedor de Clase B+ SOTDMA 5W envía los datos de posición e identidad de su embarcación a otros barcos equipados con AIS. También cuenta con una interfaz WiFi para mostrar los datos recibidos de otros barcos equipados con AIS en su móvil o tablet y aplicaciones náuticas.

Este modelo Plus también dispone de una interfaz NMEA 2000 (con cable integrado) que puede integrarse con chartplotters, instrumentos y MFDs para proporcionar funcionalidad AIS.

iAISTX Plus crea una red WiFi local segura y protegida por contraseña que permite enviar datos AIS y GPS a aplicaciones populares de iOS y Android como Navionics, iSailor, Weather4D, SailGrib, iNavX, TimeZero y muchas más. Estas aplicaciones ofrecen una superposición de blancos AIS locales actualizados en tiempo real. Dependiendo de la aplicación, puedes hacer clic en un objetivo y ver su identidad, así como configurar alarmas anticolisión CPA y TCPA.

El navegador web de la tablet (Safari, Chrome, etc.) ofrece una sencilla interfaz web integrada para programar la identidad y las dimensiones físicas de la embarcación, algo obligatorio en todos los transpondedores AIS. También se puede silenciar la transmisión y configurar la red WiFi a través de esta interfaz web. La instalación es simple: solo tiene que conectar la alimentación (12/24v) e instalar la antena VHF y GPS suministrada.

CONFIGURACIÓN

Para facilitar el uso y la configuración de nuestros transpondedores AIS, nuestro iAISTX cuenta con una interfaz web integrada. El transpondedor se puede configurar desde un ordenador, una tableta o incluso un smartphone y, lo que es más importante, no se necesita ningún software ni aplicación de programación.

Puede configurar el iAISTX a través de su propia interfaz web (sin necesidad de conexión a Internet). Simplemente abra su navegador web (Google Chrome, Safari, Mozilla, etc.), introduzca la dirección IP del iAISTX (que siempre es 192.168.1.1) y podrá configurar los detalles de la embarcación (número MMSI, nombre del barco, etc.), el nombre de la red Wi-Fi, la contraseña e incluso fusionar el AIS Wi-Fi con una red Wi-Fi existente a bordo. Incluso puede detener la transmisión AIS desde la interfaz web.

Por último, el iAISTX soporta los protocolos de red TCP y UDP para una máxima compatibilidad con las aplicaciones.

ESPECIFICACIONES

  • Transpondedor AIS Clase B+ SOTDMA 5W con antena VHF y GPS e interfaces WiFi y NMEA 2000
  • Se suministra con la antena VHF y GPS GV30 (no incluye soporte de antena)
  • La antena GV30 está específicamente sintonizada a 162MHz
  • GV30 se suministra con 2 cables de 10m equipados con mini conectores para facilitar la instalación
  • Interfaz WiFi para móviles, tabletas, iPads y PC
  • Interfaz NMEA 2000 para conexión con un plotter y MFD
  • La última tecnología AIS para un rendimiento superior
  • Compatible con protocolos UDP y TCP/IP
  • Conexión WiFi de hasta 7 dispositivos al mismo tiempo
  • Conexión WiFi segura y protegida por contraseña
  • Antena WiFi integrada en el transpondedor y con una cobertura de hasta 20 m
  • Se suministra con antena GPS externa y cable de 10 m, que se puede montar en cubierta o en el soporte estándar de 1″
  • Compatible con todos los programas y aplicaciones de navegación populares
  • Indicadores de estado LED para conexión WiFi, datos, estado, tiempo de espera, alimentación y modo silencioso
  • Interfaz web integrada para facilitar la programación
  • Mide sólo 20 x 14 x 4.5cm
  • Funcionamiento de 12/24V y bajo consumo de 2W
  • Transceptor AIS homologado por la DGMM
Información adicional
Peso 1250 g
Dimensiones 330 × 230 × 100 mm
Manual y Descargas

iAISTX & iAISTX Plus – Manual de instalación Spanish Version

iAISTX Product Manual V2.02 English Version

1.01 MB

Product Manual for latest iAISTX (produced from Q3/2021) with combined AP+STA mode.

Preguntas frecuentes

Un AIS que transmite y recibe datos se conoce como transceptor (a menudo llamado emisor receptor o transpondedor). También existen dispositivos más sencillos llamados receptores AIS, que captan las transmisiones y las decodifican para mostrarlas en un chartplotter, en un sistema de navegación por ordenador, o incluso en un iPad o una tablet.

Los transpondedores AIS te permitirán recibir datos de las embarcaciones cercanas a la tuya, pero también te permitirán transmitir de forma continuada la identidad, la posición, la velocidad y el rumbo de tu embarcación, además de otros datos relevantes, a todas las demás embarcaciones equipadas con AIS que se encuentren dentro de su radio de acción.

Para transmitir tu posición, un transpondedor AIS debe tener su propia antena GPS. Todos nuestros transpondedores AIS se suministran con una antena GPS o tienen una antena GPS integrada.

Con un receptor o transpondedor AIS, recibirás toda la información de los barcos que te rodean y te permitirá contactar con ellos directamente. Existen 3 tipos de datos AIS que se transmiten de forma automática y continua:

  • Datos dinámicos: la posición y la velocidad, calculados automáticamente por el transpondedor.
  • Datos estáticos: número MMSI, nombre del barco, tamaño y datos de contacto. Estos datos se programan en el dispositivo.
  • Datos del viaje (sólo para transpondedores Clase A): Destino, ETA, número a bordo y estado de navegación. Estos datos se programan en el transpondedor Clase A antes y durante cada viaje.

La frecuencia de transmisión de datos es diferente según la categoría del transpondedor y la velocidad del barco.

Los objetivos AIS pueden visualizarse de diferentes maneras:

  • En un plotter/pantalla multifunción utilizando la interfaz NMEA de un receptor/transpondedor AIS.
  • En un programa de navegación para PC/Mac gracias a un adaptador NMEA-USB o un receptor/transpondedor AIS con interfaz USB integrada.
  • En una aplicación de navegación iOS/Android vía un conversor NMEA WiFi o un receptor/transpondedor AIS con interfaz WiFi integrada.

Cada sistema muestra los objetivos AIS de forma diferente (colores, tamaño, etc.) pero los datos siguen siendo los mismos. En la siguiente pestaña explicamos qué transpondedor AIS necesitas en función del sistema que quieras utilizar para ver los objetivos AIS.

Para ayudarte a elegir el transpondedor AIS que mejor se adapta a tus necesidades, he aquí algunas claves que podrían ayudar:

  • Recibir objetivos en un plotter – Si sólo quieres recibir objetivos AIS en un plotter, puedes elegir entre el AIT1500, AIT1500N2K, AIT2000 y AIT2500. El AIT1500 o el AIT1500N2K tienen un GPS integrado en el transpondedor y se recomienda por tanto para barcos de fibra de vidrio de hasta 30 pies. El AIT1500 tiene una interfaz NMEA 0183 mientras que el AIT1500N2K tiene una interfaz NMEA 2000. El AIT2000 (Clase B) y el AIT2500 (Clase B+) tienen una antena GPS externa, por lo que pueden instalarse en cualquier tipo de embarcación. Ambos tienen también una interfaz NMEA 0183, NMEA 2000 y USB.
  • Recibir objetivos AIS en programas o aplicaciones – Si sólo quieres recibir objetivos AIS en programa o aplicación de navegación, entonces te recomendamos el iAISTX. Se trata de un transpondedor AIS con una antena GPS externa y un conversor WiFi integrado.
  • Recibir objetivos AIS en un plotter Y en un programa/aplicación – Para recibir objetivos AIS en un plotter y en un programa/aplicación al mismo tiempo, recomendamos el AIT5000 (Clase B+). El AIT5000 es el transpondedor AIS más completo. Cuenta con un divisor de antena VHF certificado cero pérdidas, multiplexor NMEA, antena GPS externa y conversor WiFi.
  • AIS para embarcaciones de alquiler – Si estás buscando un receptor o transpondedor AIS que puedas meter en la maleta y puedas utilizarlo cuando alquiles una embarcación, el Nomad es el transpondedor AIS adecuado. Es el único transpondedor AIS portátil que tiene un GPS incorporado, se alimenta por USB y viene con una antena VHF portátil.

Ahora que tiene una idea de qué transpondedor AIS necesitas, también tendrás que elegir entre un transpondedor AIS de Clase B o de Clase B+.

Hay 3 tipos de transpondedores AIS: Clase A, Clase B y Clase B+.

  • Un transpondedor AIS Clase B está diseñado para la instalación en embarcaciones de recreo y es un transpondedor simplificado de 2W de potencia. Normalmente es una caja negra y se conecta a un plotter para mostrar los objetivos AIS de la zona. Transmite cada 30 segundos independientemente de la velocidad del barco y no puede transmitir datos adicionales como el puerto de destino.
  • Un transpondedor AIS Clase B+ (también llamado Clase B SOTDMA o Clase B 5W ) es un nuevo estándar que utiliza transmisiones en formato SOTDMA. Estos ofrecen una potencia de salida de 5W (2,5 veces más potente que un Clase B normal), una franja de transmisión garantizada en zonas de mucho tráfico y tasas de actualización más rápidas en función de la velocidad del barco. Es ideal para los navegantes oceánicos que requieren el mejor rendimiento posible y aplicaciones de seguimiento por satélite, para embarcaciones rápidas y buques comerciales más pequeños sin requerimientos obligatorios en materia de AIS.
  • Un transpondedor AIS Clase A debe tener una pantalla dedicada (y homologada) para mostrar la ubicación de los objetivos AIS cercanos y transmite a 12,5 W. Los datos se envían hasta cada 2 segundos dependiendo de la velocidad del barco y la pantalla también permite introducir datos durante la transmisión, como el destino del barco. Un dispositivo de clase A se utiliza normalmente en los buques comerciales, ya que está homologado según las especificaciones de la OMI.

Si el transpondedor AIS no tiene un splitter VHF integrado (por ejemplo, el AIT5000), tienes 2 opciones: instalar una antena de VHF dedicada únicamente para AIS o instalar un divisor de antena para que la antena principal VHF se utilice tanto para la radio VHF como para AIS.

Para aquellos que quieran utilizar su antena VHF existente, recomendamos el uso de un divisor de antena VHF certificado de pérdida cero, como nuestros SPL1500 y SPL2000. Por favor, no utilice un divisor de antena o splitter VHF no certificado cero pérdidas. Son baratos, pero pueden destruir su transpondedor AIS.

Para aquellas personas que quieran instalar una antena VHF dedicada únicamente al AIS, recomendamos utilizar una antena VHF sintonizada a las frecuencias del AIS. La transmisión y recepción del AIS funciona en 2 canales dedicados que utilizan las frecuencias 161.975 y 162.025 MHz (canal 87B y 88B). Las frecuencias VHF en el sector marítimo utilizan frecuencias de 156.0 a 162.025 MHz y la mayoría de las antenas VHF están diseñadas para proporcionar la máxima ganancia en el canal 16 (156.8 MHz). Actualmente puede encontrar en el mercado antenas dedicadas a las frecuencias AIS, por ejemplo la antena HA156.

Estas antenas, dedicadas a las frecuencias AIS, ofrecen una máxima ganancia en 162 MHz (que es el centro entre las 2 frecuencias AIS 161.975 y 162.025 MHz). Por lo tanto, si instalas una antena VHF en lugar de un divisor de antena VHF para tu receptor o transpondedor AIS, elige una antena VHF de frecuencia AIS. Así podrás compensar la pérdida debida a la instalación de la antena más abajo que la antena VHF principal en la parte superior del mástil. El gráfico a continuación muestra cómo una antena de frecuencia AIS dedicada (162 MHz) proporciona una mejor VSWR y, por tanto, una mejor transmisión y recepción.

Para facilitar el uso y la configuración de nuestros transpondedores AIS, nuestros nuevos transpondedores tienen ahora una interfaz web integrada. Es el caso de los iAISTX, iAISTX Plus y AIT5000. Estos dispositivos crean una red WiFi a bordo y se configuran conectándose a esta red WiFi. Por lo tanto, la configuración del transpondedor puede realizarse a través de un ordenador, una tablet o incluso un smartphone y, lo que es más importante, no necesitas ningún software adicionsl.

El siguiente artículo explica cómo configurar un transpondedor AIS con interfaz web integrada: https://digitalyacht.es/blog/2020/07/01/configurar-un-transpondedor-ais-con-la-interfaz-web/

Esta es una muy buena pregunta. Especialmente si ha pasado unas cuantas horas instalando el transpondedor, es muy importante saber si está funcionando bien. Utilizando el programa de configuración proAIS2 podrá ver si la posición GPS es correcta. Puede controlar la recepción AIS de otras embarcaciones y asegurarse de que no hay errores o alarmas. Sin embargo, si es nuevo utilizando el AIS, siempre existe esa duda sobre si otros barcos le están viendo.

La mejor prueba para un transpondedor Clase B es pedir a otra persona del puerto deportivo que tenga AIS que compruebe si le recibe en su sistema. Si su embarcación está parada, el transpondedor sólo transmitirá cada 3 minutos. Esto aumenta a cada 30 segundos cuando su velocidad sobre fondo (SOG, speed over ground) es superior a 2 nudos. Por lo tanto, necesitará esperar un poco de tiempo para que le detecten. Además, cuando los demás usuarios reciban su transmisión por primera vez, los únicos datos que se verán son la posición, velocidad, rumbo y número MMSI. Los otros usuarios pueden tardar hasta 6 minutos en recibir sus «datos estáticos» (nombre del barco, call sign, tipo de embarcación, dimensiones, etc.). Esto es normal y es la forma en que el sistema AIS regula la cantidad de datos que se transmiten.

La otra forma cada vez más común para comprobar un transpondedor AIS es buscar en una de las páginas web de AIS en tiempo real. El más popular de los servicios gratuitos es MarineTraffic.com

Sin embargo, es importante ser consciente de las limitaciones de estas páginas online, no es seguro que siempre sea captado por ellos. Cada uno de los servicios online es tan bueno como lo es su red de estaciones base AIS. En muchos casos, son los amantes de la navegación o voluntarios que las operan. En algunas zonas la cobertura es muy buena, pero existen zonas sin cobertura.

No, la red WiFi sólo transmite datos AIS y GPS. La interfaz NMEA 2000 sólo sirve para transmitir datos AIS y GPS a la red NMEA 2000.

Sin embargo, la red WiFi del AIT5000 también transmite datos NMEA 0183, por lo que puedes conectar otro equipo a la entrada NMEA 0183 y el AIT5000 transmitirá también los datos de este equipo. Si su equipo tiene una interfaz NMEA 2000, deberá añadir el iKonvert, un convertidor NMEA0183-NMEA2000, para transmitir por WiFi todos sus datos NMEA 2000.

Nuestros transpondedores AIS con interfaz web integrada crean una red WiFi protegida por contraseña. Con tu tablet, PC o smartphone, si vas a los Ajustes y buscas redes inalámbricas, deberías ver una red WiFi llamada «DY-AIS-xxxx», donde xxxx es un código de cuatro dígitos único para tu transpondedor AIS. El nombre de las redes WiFi puede cambiar según la versión del AIS.

Conéctate a esta red y se te pedirá que introduzcas una contraseña, que es «PASS-xxxx», donde xxxx es el mismo código de cuatro dígitos que en el nombre de tu red. Puedes cambiar tanto el nombre de la red como la contraseña en la interfaz web del transpondedor.

No es necesario tener conexión a Internet. Muchos usuarios se confunden y asocian automáticamente WiFi con Internet. El equipo crea una red WiFi y los usuarios del iPad o tablet la buscan y se conectan de la misma manera que un hotspot WiFi.

Una vez conectado, los datos NMEA se envían a través de esta conexión inalámbrica creada a bordo del barco.

Pueden conectarse hasta 7 dispositivos usando el protocolo UDP. El protocolo TCP/IP es un formato de conexión para conectar un único dispositivo. PC, Mac, Android, Linux y iPhone/iPad son todos compatibles.

Tenemos reseñas de las mejores app náuticas en nuestro blog www.digitalyacht.es/blog. Busca «Mejores aplicaciones para iOS o Android». Las aplicaciones más populares son Navionics, iNavX, TZ iBoat , iAIS, NavLink, iSailor, SeaPilot, Weather 4D, MaxSea TimeZero, SailGrib y cientos más.

Nuestros equipos también son compatibles con programas de navegación en PC/Mac/Linux.

En nuestro blog tenemos una lista que explica cómo configurar todas las aplicaciones y programas de navegación más populares. Esta lista explica cómo configurar una conexión NMEA (UDP/TCP) en la aplicación/software, pero también cómo configurar los ajustes AIS.

Para ver la lista, haz clic aquí: https://digitalyacht.es/blog/como-configurar-las-aplicaciones-y-programas-de-navegacion/

¡Sí! Puedes configurar esta funcionalidad via la interfaz web para que tener una sola red WiFi a bordo. El equipo Digital Yacht se conecta directamente a la red como un usuario mas.

Esto funciona muy bien con las instalaciones de radar WiFi Furuno.

El WiFi suele cubrir una embarcación de hasta 25m de eslora. Ponte en contacto con nosotros si necesitas un alcance más grande o tienes un barco de acero o carbono.


Contenido de la caja

  • Cable de alimentación 0,75m
  • Antena VHF y GPS con dos cables de 10m
  • Cable NMEA2000
  • Vídeo

    Configuración de un transpondedor AIS con interfaz web: